![]() |
|
Mundo Linux Foro para todo lo concerniente a Linux y derivados, en especial orientado a la autoria y copia de DVDs. |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
#76 |
I'm a self-taught
Fecha de Ingreso: November-2003
Ubicación: LANDETE (Cuenca)
Mensajes: 8.991
![]() |
A continuación se instalará el sistema de audio ALSA.
lspci -v | grep -i audio euse -E alsa echo 'ALSA_CARDS="snd_hda_intel"' >> /etc/portage/make.conf emerge --ask --changed-use --deep @world emerge --ask media-sound/alsa-utils rc-update add alsasound boot for x in audio video cdrom cdrw usb lp ; do gpasswd -a <user> $x ; done /etc/init.d/alsasound start alsamixer emerge --ask media-sound/alsa-tools reboot Instalar Xorg lspci -v | grep -i VGA echo 'VIDEO_CARDS="nouveau"' >> /etc/portage/make.conf echo 'ACCEPT_LICENSE="*"' >> /etc/portage/make.conf echo 'ABI_X86="64"' >> /etc/portage/make.conf emerge --ask x11-base/xorg-x11 emerge --ask twm xclock xterm env-update && source /etc/profile gpasswd -a <user> video reboot startx Si todo ha ido bien, como es de suponer, tendremos una pantalla gráfica con los Xterm's. ![]() En el Xterm izquierdo, que es el principal, emitimos la orden siguiente para convertir el teclado en español. setxkbmap -model pc105 -layout es Sigue ... ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#77 |
I'm a self-taught
Fecha de Ingreso: November-2003
Ubicación: LANDETE (Cuenca)
Mensajes: 8.991
![]() |
![]() El escritorio Lumina® está diseñado para ser rápido, personalizable, flexible, y ligero. Lumina® funciona muy bien en configuraciones multi-monitor, así como configuraciones de una sola pantalla de los ordenadores portátiles o tabletas. Lumina está diseñado para trabajar sin aplicaciones de usuario final, y requiere un menor número de dependencias que la mayoría de otros entornos de escritorio. Esto hace de Lumina® muy portátil y el escritorio se puede ejecutar en la mayoría de los sabores de BSD y GNU/Linux. La primera fase de instalación puede ser "casi" idéntica tal como se ha expuesto desde el principio: eselect profile list eselect profile set 16 ![]() Después del primer emerge --sync edite el make.conf tal como sigue: nano -w /etc/portage/make.conf ...... USE="qt4 qt5 -kde gtk -gnome dvd cdr alsa nls svg X dbus cups ffmpeg jpeg png tiff php acl ppds ldap readline python winbind sqlite policykit ssl unicode icu java slp samba 64bit (multilib) pulseaudio bidi imlib slit systray toolbar truetype vim-syntax xinerama udev" ...... emerge --ask --changed-use --deep @world Sigue ... ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#78 |
I'm a self-taught
Fecha de Ingreso: November-2003
Ubicación: LANDETE (Cuenca)
Mensajes: 8.991
![]() |
emerge --pretend lumina
emerge --ask x11-wm/lumina Probablemente esta orden nos devolverá en pantalla algún mensaje de requerimientos por cumplir, atender cumplidamente los requisitos que pueden variar en dependencia del tipo de máquina y de la versión de Lumina. Por ejemplo: echo "=x11-wm/lumina-1.x.x ~amd64" >> /etc/portage/package.accept_keywords Donde las 'x' simbolizan la versión última instalable ofrecida por la opción '--pretend' echo ">=dev-qt/qtmultimedia-5.6.2 widgets" >> /etc/portage/package.use/package.use echo ">=dev-libs/libpcre-8.39 pcre16" >> /etc/portage/package.use/package.use Tal como digo, estos requisitos son subjetivos del momento de la instalación y pueden variar, una vez cumplimentados volver a lanzar la orden ... ![]() emerge --ask x11-wm/lumina echo "exec start-lumina-desktop" >> /home/<user>/.xinitrc reboot En el reinicio registrarse como usuario normal y emitir el siguiente comando: startx ![]() Si todo ha ido bien como es de esperar verá el escritorio Lumina predeterminado en pantalla, abra un Terminal, regístrese como superusuario root (su más contraseña) e instale las aplicaciones que desee con emerge. (Por ejemplo: emerge --ask <ebuild> y/o emerge --search firefox) Archivo /etc/portage/package.use/package.use ![]() Sigue ... ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#79 |
I'm a self-taught
Fecha de Ingreso: November-2003
Ubicación: LANDETE (Cuenca)
Mensajes: 8.991
![]() |
Instalar impresora Brother DCP-J132W en Gentoo.
En primer lugar descargar los "drivers" desde la web de Brother ... ![]() ![]() Pre-requisitos: Asegurarse de que net-print/cups está instalado. (emerge -p net-print/cups) El servicio de cups debe iniciarse antes de que se pueda instalar el/los controlador(es). OpenRC. Los siguientes comandos pueden ser emitidos para iniciar el servicio cups. /etc/init.d/cupsd start rc-update add cupsd default Instalar los controladores. Preferiblemente utilizar controladores del overlay. Si la impresora está soportada por un ebuild en brother-overlay o alguna otra superposición, utilícela, ya que normalmente contiene todos los requisitos previos mencionados aquí. Permitiría omitir la sección "Alternative: rpm installation". Para habilitar un overlay, crear el archivo repos.conf adecuado y sincronice emaint tal como se muestra aquí para brother-overlay: nano -w /etc/portage/repos.conf/brother-overlay.conf [brother-overlay] location = /usr/local/portage/brother-overlay sync-type = git sync-uri = https://github.com/stefan-langenmaie...er-overlay.git priority=9999 Ctrl+O sale de edición, Intro para guardar, Ctrl+X para salir. emerge --ask eix emaint sync -r brother-overlay && eix-update /usr/sbin/lpinfo -m | grep -i brother ![]() Sigue ... ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#80 |
I'm a self-taught
Fecha de Ingreso: November-2003
Ubicación: LANDETE (Cuenca)
Mensajes: 8.991
![]() |
Alternative: rpm installation
Dado que los controladores están disponibles en Brother en forma de archivo .rpm, es necesario instalar el paquete app-arch/rpm. emerge --ask app-arch/rpm Por favor, crear estos directorios de antemano ahorrará muchos problemas más adelante: mkdir -p /var/spool/lpd mkdir -p /usr/lib64/cups/filter rpm -i --nodeps --replacepkgs dcpj132wlpr-3.0.0-1.i386.rpm rpm -i --nodeps --replacepkgs dcpj132wcupswrapper-3.0.0-1.i386.rpm cp /usr/lib64/cups/filter/brother_lpdwrapper_dcpj132w /usr/libexec/cups/filter/ lpinfo -v ![]() ![]() Sigue ... ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#85 | |||||||||||||||||||
I'm a self-taught
Fecha de Ingreso: November-2003
Ubicación: LANDETE (Cuenca)
Mensajes: 8.991
![]() |
Instalar el escáner
Requisitos previos: Asegúrese de que el paquete media-gfx/sane-backends está instalado para instalar el controlador del escáner. Como la mayoría de los usuarios usarán xsane para escanear un documento, solo emergerlo. Este paquete se utilizará como dependencia. emerge -p media-gfx/sane-backends emerge --ask media-gfx/xsane emerge --ask dev-libs/libusb-compat
rpm -i --nodeps brscan4-0.4.4-4.x86_64.rpm brsaneconfig4 -q | grep DCP-J132W rpm -ihv --nodeps brscan-skey-0.2.4-1.x86_64.rpm rpm -qa | grep -e brscan-skey-0.2.4-1.x86_64.rpm brscan-skey -l ![]() A partir de este momento ejecutamos el escaner tal como se muestra en el siguiente gráfico ... ![]() Click en el fondo de la pantalla y en el pop-up emergente ejecutar Aplicaciones > Gráficos > XSane Scanner Tool ![]() Sigue ... ![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
#86 |
I'm a self-taught
Fecha de Ingreso: November-2003
Ubicación: LANDETE (Cuenca)
Mensajes: 8.991
![]() |
En la instalación de VirtualBox en Gentoo partimos de que el sistema esté perfectamente sincronizado con el repositorio, es decir, que no haya errores de compilación en la instalación. En el archivo /etc/portage/make.conf se habrán incluido estas USE's:
USE="qt4 qt5 -kde gtk -gnome dvd cdr alsa nls svg X dbus cups ffmpeg png jpeg tiff php acl ppds ldap readline python winbind sqlite policykit ssl unicode icu java sdk slp samba 64bit (multilib) pulseaudio bidi imlib slit systray toolbar truetype vim-syntax xinerama gd latex vboxwebsrv udev" Ahora emitimos las siguientes órdenes: emerge --sync && emerge --update --deep --newuse @world revdep-rebuild.sh emerge --ask app-emulation/virtualbox gpasswd -a <user> vboxusers nano -w /etc/conf.d/modules modules="vboxdrv vboxnetadp vboxnetflt vboxpci" Ctrl+O sale de edición, Intro para guardar, Ctrl+X para salir. reboot Estos comandos deberían ser suficientes para conseguir la instalación y ejecución de Virtualbox en Gentoo suficientemente. En el caso de surgir algún fallo o error, revisar el sistema con lo siguiente: emerge --ask --oneshot @module-rebuild revdep-rebuild.sh Esta orden reconstruye los módulos en el núcleo. Podría necesitar reiniciar el sistema al concluir. En el caso de necesitar modificar la variable USE del archivo /etc/portage/make.conf agregando/eliminando algún flag, recompilar el sistema con este comando: emerge --ask --changed-use --deep @world revdep-rebuild.sh En este punto debería tener un sistema operativo impecable y/o impoluto. Para cualquier referencia consultar la wiki ... ![]() Una vez reiniciada la máquina aparece en el escritorio un icono de VirtualBox, o bien, click en el fondo del escritorio y en el pop-up emergente click en Aplicaciones > Sistema > Oracle xVM VirtualBox y .... ![]() ![]() ... et VOILÁ. Prestos y dispuestos para crear cualquier máquina virtual con un OS. ![]() Y este es el escritorio final Lumina (de momento) con un mogollón de aplicaciones instaladas. Saludetes ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#87 |
I'm a self-taught
Fecha de Ingreso: November-2003
Ubicación: LANDETE (Cuenca)
Mensajes: 8.991
![]() |
Configuración Wi-Fi En el mensaje #29 y siguientes de este mismo hilo contienen una referencia bastante completa de cómo configurar un adaptador inalámbrico en Linux. Hoy vamos a DEFINIR una configuración Wi-Fi con el software wpa_supplicant solamente.En primer lugar saber y/o conocer qué adaptador de red inalámbrico disponemos en nuestro equipo y, a la vez, si el núcleo de Linux lo detecta, o no. Para esta tarea abrimos un Terminal y nos registramos como superusuario root. lspci proporciona información sobre adaptadores de red internos. lsusb devuelve información de adaptadores de red externos. Ahora emitimos este comando: ls /sys/class/net ![]() Para que la detección de la interfaz sea posible, debemos tener el núcleo configurado apropiadamente. Importante: Debe activar CONFIG_PACKET en su kernel para que funcione wpa_supplicant. Para ver si está habilitado en su kernel actual, pruebe: zgrep CONFIG_PACKET /proc/config.gz grep CONFIG_PACKET /usr/src/linux/.config Si la interfaz de red NO es de un tipo raro o extraño, probablemente, por defecto será detectada pero NO configurada. En la compilación del núcleo tenemos que activar el controlador que levantará la interfaz, por consiguiente se muestra como ejemplo lo siguiente: ![]() ![]() Sigue ... ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#88 |
I'm a self-taught
Fecha de Ingreso: November-2003
Ubicación: LANDETE (Cuenca)
Mensajes: 8.991
![]() |
Buscar en esta página el chip relacionado con el adaptador inalámbrico correspondiente.
![]() Y no menos importante es tener activada la encriptación AES a continuación. ![]() ![]() Sigue ... ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#89 | |||||||||||||||||||
I'm a self-taught
Fecha de Ingreso: November-2003
Ubicación: LANDETE (Cuenca)
Mensajes: 8.991
![]() |
Bien, a partir de este momento asumiremos que tenemos detectado el adaptador de red inalámbrico en el núcleo y estamos en disposición de configurarlo. Además revisaremos los siguientes parámetros USE del archivo de configuración /etc/portage/make.conf
ap #añade soporte para el modo de point-access. eap-sim #añade soporte para el algoritmo de autenticación EAP-SIM. eapol_test #construye e instala el binario eapol_test. fasteap #añade soporte para el algoritmo de autenticación FAST-EAP. hs2-0 #añade soporte para 802.11u y Passpoint para HotSpot 2.0. p2p #añade soporte para el modo de WI-FI Direct. privsep #habilita separación wpa_priv privledge binary. ps3 #añade soporte para el wifi gelic impulsado por el hipervisor ps3. smartcard #añade soporte para smartcards. tdls #añade soporte para Tunneled Direct Link Setup (802.11z). uncommon-eap-types #añade soporte para GPSK, SAKE, GPSK_SHA256, IKEV2 y EKE. wimax #añade soporte para el algoritmo de autenticación Wimax EAP-PEER. wps #añade soporte para Wi-Fi Protected Setup.
Esta es la variable USE de uno de mis equipos: USE="qt4 qt5 kde -gtk+ -gnome dvd cdr alsa nls amdgpu svg X dbus cups ffmpeg jpeg png tiff php p2p acl ppds ldap readline python winbind sqlite policykit (ssl gnutls) unicode icu java slp samba 64bit (multilib) pulseaudio sddm sdk wallpapers networkmanager display-manager grub handbook ap eap-sim eapol_test hs2-0 privsep ps3 smartcard tdls uncommon-eap-types wimax wps udev" Después de revisar estos parámetros (flags) USE, instale net-wireless/wpa_supplicant usando las siguientes órdenes: emerge --ask --changed-use --deep @world revdep-rebuild.sh emerge --ask sys-fs/dosfstools emerge --ask sys-fs/ntfs3g emerge --ask sys-fs/mtpfs emerge --ask net-fs/nfs-utils emerge --ask sys-apps/lshw emerge --ask sys-apps/ifplugd emerge --ask sys-apps/usb_modeswitch emerge --ask net-dns/openresolv emerge --ask net-wireless/wpa_supplicant nano -w /etc/fuse.conf Descomentar la última línea user_allow_other (Ctrl+O) sale de edición, <Enter> para guardar, (Ctrl+X) para salir. A partir de este momento ya tenemos la base definida con la compilación del núcleo, a continuación necesitamos cargar los módulos adecuados en el inicio del sistema operativo. Para encontrar el módulo correspondiente al chip del adaptador inalámbrico seguir esta ruta: ls -l /lib/modules/`uname -r`/kernel/drivers/net/wireless/* Y para asegurarnos de que el controlador se cargará por defecto en el arranque lo pondremos en 'modules' así … ![]() nano -w /etc/conf.d/modules Y al final del archivo agregamos lo siguiente: modules="rt2800usb" (Ctrl+O) sale de edición, <Enter> para guardar, (Ctrl+X) para salir. reboot Sigue ... ![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
#90 |
I'm a self-taught
Fecha de Ingreso: November-2003
Ubicación: LANDETE (Cuenca)
Mensajes: 8.991
![]() |
Ahora se configuran los ficheros siguientes:
nano -w /etc/conf.d/wpa_supplicant A la variable wpa_supplicant_args="" le agregamos el contenido siguiente entre las comillas: -B -M -c/etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf (Ctrl+O) sale de edición, <Enter> para guardar, (Ctrl+X) para salir. nano -w /etc/conf.d/net En este fichero agregamos lo siguiente: modules_<wlan0>="wpa_supplicant" config_<wlan0>="dhcp" Donde <wlan0> se cambiará por el nombre de la interfaz inalámbrica pertinente. (Ctrl+O) sale de edición, <Enter> para guardar, (Ctrl+X) para salir. nano -w /etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf El contenido de este fichero es el siguiente: ctrl_interface=DIR=/var/run/wpa_supplicant GROUP=wheel #update_config=0 #ctrl_interface_group=0 #ap_scan=1 network={ ssid="Microsoft-34B8"} (Ctrl+O) sale de edición, <Enter> para guardar, (Ctrl+X) para salir. El contenido entrecomillado del SSID se cambiará por el identificador del Router, asimismo el contenido entrecomillado del PSK se cambiará por la contraseña del Router, original y/o modificada. reboot Una vez reiniciada la máquina debería funcionar conectándose a la red Wi-Fi ... ![]() ![]() Para referencias ver la wiki ... ![]() Saludetes ![]() PostData: El hosting donde hasta ahora cargaba las imágenes posteadas, en mi caso, exigen una cuota de pago mensual dejando de ser libre; por consiguiente regreso al hosting 'Imagebam' para hospedarlas. |
![]() |
![]() |
![]() |
Herramientas | |
|
|